industriales-all
  FERROSOS
 
METALES FERROSOS
Se denominan metales ferrosos o férricos a aquellos que contienen hierro como elemento base; pueden llevar además pequeñas porciones de otros.
 
*       El hierro
Se considera hierro puro aquel que presenta un contenido de carbono inferior al 3%.
No tiene casi aplicación por los siguientes motivos:
o   Es difícil de obtener.
o   Sus propiedades mecánicas son malas comparándolas con las del resto de materiales férricos.
o   Sus aplicaciones se limitan a la industria eléctrica y electrónica por sus excelentes propiedades magnéticas
o   Se utiliza en la construcción de armaduras de máquinas eléctricas como transformadores, inducidos y núcleos de electroimanes.
 


*       El acero
El acero es una aleación hierro-carbono (Fe-C) con una composición de carbono comprendido entre el 3 y 1.76 %.

 
Podemos distinguir dos tipos de acero:
o   Acero Ordinario
o   Acero Especial (aleado).
 
Las propiedades de los aceros son las siguientes:
• Son dúctiles y maleables. Estas propiedades disminuyen a medida que aumenta el contenido de carbono.
• Son tenaces. Ocurre lo mismo que con las propiedades anteriores; es decir, que disminuye a medida que aumenta el contenido de carbono.
 
• La dureza y fragilidad, que se incrementan con el contenido en carbono.
• Buena soldabilidad, que disminuyen a medida que aumenta el contenido de carbono.
• Se oxidan con facilidad, salvo los aceros inoxidables.
• Admiten mejora de sus propiedades mediante la incorporación de otros elementos metálicos a la aleación, o bien mediante tratamientos térmicos.
 
Tipos de acero
o   Aceros ordinarios
Son aquellos aceros cuyo contenido en impurezas es muy bajo (entre el 0,1 y el 0,4%), inferior a un valor concreto normalizado que varía con el tipo de impureza.

Aplicaciones de aceros                Aplicaciones de aceros          Aplicaciones de aceros
suaves y extrasuaves.                  semisuaves y semiduros.          duros y extraduros.
         

 
o   Aceros aleados o especiales
Son aquellos cuyo contenido en una o varias impurezas es superior al límite establecido para cada tipo de impureza.

 
 
 
 
 
 
Con la adición a la aleación de impurezas conseguimos mejorar las propiedades iniciales del acero. Cada tipo de impureza modifica de manera diferente dichas propiedades.
 
 
 
 
Las impurezas más utilizadas son las siguientes:
 
 
 
• Cromo y Níquel. Para la fabricación de acero inoxidable
 
• Manganeso y Molibdeno. Aumenta la dureza y la resistencia al desgaste, y facilita la templabilidad.
• Plomo. Favorece el mecanizado del acero por procedimientos de arranque de viruta.
• Vanadio. Aumenta la resistencia a la fatiga y resiliencia.
• Wolframio. Proporciona muchísima dureza, y se utiliza para la fabricación de herramientas de corte.

*       Fundiciones
Se denomina fundición a la aleación de hierro con un contenido entre el
1.76 y el 6.67% de carbono.
 
Ventajas de la fundición con respecto al acero:
 
o   Su fabricación es más sencilla que la del acero, ya que su punto de fusión es más bajo
o   El carbono se encuentra generalmente en forma de grafito, que es autolubricante, por lo tanto, la mecanización resulta más fácil.
o   Poseen características mecánicas aceptables: mayor resistencia a la compresión, al desgaste y la oxidación que el acero.
o   Las piezas de fundición, por su fácil fabricación, son más baratas que las de acero.
o   Son fácilmente fusibles (de ahí su nombre), y generalmente se utilizan para la obtención de piezas por moldeo.
 
 
 
 
 
 
Inconvenientes de la fundición con respecto al acero:
 
 
 
o   Es un material frágil y quebradizo.
 
o   En general, no son dúctiles ni maleables, por tanto, no se pueden laminar.
o   Tampoco se pueden forjar ni soldar con facilidad.
 

Clasificacion de las fundiciones:



 
 
Proceso siderurgico



 
  Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis